martes, 19 de junio de 2012
Cronograma de actividades
|
Días
|
actividades
|
tiempo
|
|
Lunes
|
Chequeo de motores
|
2 horas
|
|
Martes
|
Desmontaje de motores
|
3 horas
|
|
Miércoles
|
Limpieza interna y externa
|
3 horas
|
|
Jueves
|
Cambio de baleros y
engrase
|
3 horas
|
|
Viernes
|
Montaje y prueba de arranque
|
2 horas
|
* DESTINATARIOS, *PRODUCTO, *LOCALIZACION
Destinatarios
Este proyecto va enfocado principalmente a todos los
trabajadores de la empresa.
Producto
Ø
Desarmadores
Ø
Pinzas
Ø
Trapo
Ø
Grasa
Localización
v
Ingenio de Atencingo
RESULTADOS
Mis resultados son a que
las personas tengan más
información sobre darles el mantenimiento adecuado 1 o
2
veces por año y no tener problemas a tiempo futuro.
OBJETIVO DEL PROYECTO
My objetivo es
solucionar todos los problemas de los
trabajadores para que ya puedan trabajar
y poder recuperar
las ganancias pérdidas y que se interesen más sobre cómo
darles mantenimiento.
CURRICULUM
Juan Valentín González
uraga
17 años
Metepec Atlixco pué. 14
de febrero de 1995
Formación académica:
Primaria: 6 años
de estudio en la esc. Lic. Adolfo López Mateos
Secundaria: 3 años de estudio en la esc. secundaria técnica #6
FINALIDAD DEL PROYECTO
My aspiración fue que no
hay mucha economía en el país y
en la empresa no hay mucha producción y debido
a eso se
pierden muchas ganancias y hay alta perdida de
producción.
FUNDAMENTACION O JUSTIFICACION
Este proyecto lo estamos
llevando a cabo debido a que los
trabajadores se andan quejando que tienen dificultad al
hacer su trabajo ya que los motores tienen muchas fallas.
trabajadores se andan quejando que tienen dificultad al
hacer su trabajo ya que los motores tienen muchas fallas.
MANTENIMIENTO A MOTORES ELECTRICOS
Descripción
del proyecto
Ayudar a la empresa de Atencingo con los motores por que
tienen algunas fallas y se les va a dar mantenimiento ya que no hacen bien sus
funciones y los motores son fundamentales para la vida diaria. Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que
transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos
variables electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles,
pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores.
Y los trabajadores de la empresa se andan quejando ya que se pierde su
producción y sus ganancias.
Mantenimiento de motores eléctricos
Los
motores eléctricos son uno de los componentes más utilizados e importantes en
el sector industrial. La confiabilidad de estos equipos depende en mucho de
darles el mantenimiento adecuado en el momento en que realmente lo necesiten.
Estudios de confiabilidad indican que aproximadamente el 50 % de las fallas en
motores son del tipo mecánico y el 50% restante son del tipo eléctrico.
Vibratec
tiene las herramientas necesarias para verificar tanto la parte mecánica
(vibraciones, ultrasonido y termografía) como la parte eléctrica (análisis de
circuito eléctrico y termografía).
Falla de Rodamientos
Entre las
fallas eléctricas, se pueden dividir en 5 grandes zonas de falla, las cuales
son:
- Circuito de alimentación
- Embobinado del estator
- Rotor del motor (fallas de
barras)
- Entrehierro
- Aislamiento
- Circuito de alimentación
- Contactos flojos
- Falla en los cables
- Estator
- Corto en la espira
- Corto entre vueltas
- Corto entre fases
- Desbalance de fases
- Rotor
- Barras rotas o en mal
estado
- Porosidades
- Entrehierro
- Falta de concentricidad
entre el rotor y el estator
- Aislamiento
- Falla de aislamiento
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


